En el siguiente vídeo os dejamos un resumen de toda la experiencia vivida por nuestro alumnado Daniela, María, Lucía, Mª José, Carlos Ignacio y Jaime.
Proyecto eTwinning y Erasmus+
Gracias a la movilidad del alumnado a Langres, han podido trabajar de manera cooperativa y presencial en la última fase del proyecto eTwinning que venimos desarrollando con la profesora Natacha Masson del Collège du Sacré-Coeur.
«Conocerse y convivir» tiene como finalidad establecer lazos de convivencia y trabajar la resolución de conflictos. Os dejamos algunas imágenes de este trabajo cooperativo:



Movilidad Francia 16, 17 y 18
Sería muy difícil explicar con palabras la vorágine de emociones que están experimentando los alumnos y alumnas movilizados a Langres, así que, como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos 3 vídeos de los 3 primeros días de esta experiencia tan enriquecedora.
Movilidad Francia
El pasado lunes 16 de mayo llegó por fin el esperado día de nuestra primera movilidad con alumnado en el marco del proyecto «Embracing inclusion through digitalization and sustainability at school».
Seis alumnos/as de 3º y 4º de ESO junto con sus profesores Araceli y Jesús, se han desplazado a la localidad de Langres, en el departamento francés de Alto Marne, donde han sido acogidos por la comunidad educativa del Collège du Sacré-Coeur para vivir una experiencia de aprendizaje y convivencia.
Bon voyage!


9 DE MAYO: DÍA DE EUROPA
El 9 de mayo, los Estados miembros de la Unión Europea celebran el Día de Europa. Esta fecha, escogida en referencia a la declaración de Robert Schuman, corresponde a la del acto fundador de la Unión Europea y forma parte de los símbolos europeos. En efecto, el 9 de mayo de 1950, Robert Schuman colocó la primera piedra para la construcción de una organización europea indispensable para el mantenimiento de la paz.
En el IES AL-Zujáyr, queremos trabajar este año sobre el origen del nombre de nuestro continente. Una de las teorías más extendidas la encontramos en la mitología griega: Europa fue una princesa fenicia, hija de Agenor y Telefasa reyes de Tiro. Fue raptada y llevada por Zeus en forma de toro a la Isla de Creta. Se dice que este mito simboliza el pasado de la civilización desde Asia (donde había nacido) a Occidente.
Uniendo nuestra lucha contra cualquier forma de violencia de género, con la conmemoración de este Día, se va a realizar un mural reinterpretando el mito donde la princesa Europa, en pleno siglo XXI reivindica su liberación como mujer.
Rastrillo solidario con Ucrania
Uno de los valores fundamentales que nuestra comunidad educativa es el fomento de una convivencia pacífica. Ante la situación bélica que se está desarrollando en Europa como consecuencia de la ofensiva rusa a Ucrania, que lleva provocando una desgarradora crisis humanitaria; el IES Al-Zujáyr ha organizado un rastrillo solidario para recaudar fondos que serán donados al Plan de contingencia en Ucrania que junto con otras ONGs está desarrollando Cruz Roja.
Agradecemos la magnífica implicación de la comunidad educativa en esta noble causa y la labor de las personas voluntarias de Cruz Roja Española.
Atenas
Jesús, nuestro profesor de matemáticas, acaba de realizar durante Semana Santa un curso en la capital helénica para aprender un poco más sobre inclusión y atención a necesidades específicas de apoyo educativo.
Desde allí, nos ha enviado este vídeo.
23 de abril: Día del Libro
Para conmemorar este día, en el IES Al-Zujáyr hemos planificado una serie de actuaciones que se llevarán a cabo esencialmente durante el mes de mayo.
Sin embargo, no queríamos dejar pasar este día sin poner de manifiesto nuestra implicación con el fomento de la lectura en nuestro alumnado, dado que lo consideramos como la principal arma para luchar contra el abandono escolar, la escasez cultural y la intolerancia; así como el camino para llegar a todo tipo de conocimientos, realidades y experiencias más allá de nuestras fronteras.
Para ello os dejamos este vídeoclip realizado por la comunidad educativa durante los complicados meses de confinamiento en 2020, en el que se integran diferentes idiomas como el Inglés, el Francés, el Español y la Lengua de Signos Española (LSE).

Mapa de movilidades
Hemos creado el siguiente mapa interactivo, en el que se puede acceder a los vídeos de todas las movilidades que se están llevando a cabo en el marco de los programas Erasmus+ que se desarrollan en el IES Al-Zujáyr desde el curso 2019/2020.