Para hacer más amena la espera de la Navidad, y al mismo tiempo fomentar en nuestro alumnado el gusto musical y la curiosidad por las manifestaciones culturales de diferentes países de la Unión Europea; durante el mes de diciembre hemos creado este calendario de adviento virtual.
Learn from the experts: Create a successful blog with our brand new course
WordPress.com is excited to announce our newest offering: a course just for beginning bloggers where you’ll learn everything you need to know about blogging from the most trusted experts in the industry. We have helped millions of blogs get up and running, we know what works, and we want you to to know everything we know. This course provides all the fundamental skills and inspiration you need to get your blog started, an interactive community forum, and content updated annually.
exposición de escritoras europeas e hispanoamericanas
Con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género (25N) el alumnado ha elaborado la siguiente exposición, para dar visibilidad a escritoras europeas e hispanoamericanas.
En el siguiente Genially se puede disfrutar de la exposición de cada uno de los grupos, así como de las ganadoras.
2020/2021
En marzo de 2020 la pandemia de la COVID-19 supuso un parón y un cambio de rumbo en muchas de nuestras actuaciones. En menos de 48 horas nuestras aulas de toda la vida tuvieron que cambiarse por aulas virtuales, y la pizarra y la tiza por un teclado y una pantalla. A la incertidumbre y el temor a eso tan desconocido que nos estaba ocurriendo, tuvimos que responder con espíritu de adaptación, resiliencia la llaman, y de lucha y unión para que nuestro alumnado se viese lo menos afectado posible. Toda la comunidad educativa arrimó el hombro, y pudimos salir más o menos victoriosos de esa primera batalla.
En septiembre de 2020, empezó este nuevo curso, pero por mucho esfuerzo que hiciésemos nada era como conocíamos. Normas, protocolos, seguridad, prevención y un sin fin de NOES: no te acerques…no toques…no compartas…no te quites la mascarilla…
Entre todos esos cambios, hay uno que nos entristece especialmente y es el no poder realizar las actividades complementarias y extraescolares tal como lo hacíamos antaño. Pero las dificultades han de convertirse en retos y los cambios en oportunidades, y con esta filosofía estamos encarando este curso.
Retomamos así este blog para seguir compartiendo las actividades que se está realizando en el Centro dentro del marco del Proyecto K1 que ya conocéis y que se quedó parado cuando sobrevino la pandemia: “Nuevas oportunidades: creatividad y cultura”; y del nuevo proyecto K1 que con toda la ilusión emprendemos este año : ” Inclusión y metodologías activas en entornos multiculturales”
Os invitamos a que sigáis fieles al desarrollo de estas actividades y disfrutéis de las mismas tanto como lo hacemos desde el centro.
¡Vamos a por el 2021 con ilusión!
Día del medio ambiente, 5 de junio
“La Tierra no es nuestra, nosotros somos de la Tierra”
Desde nuestro centro hemos querido aportar nuestro granito de arena para seguir moviendo conciencias y fomentar buenos hábitos para cuidar el medio ambiente. Gracias la participación conjunta de nuestro alumnado y profesorado, hemos realizado el siguiente vídeo que os invitamos a ver:

Helsinki en tríptico
Y aquí tenemos un tríptico más, realizado por nuestra profesora de inglés. Dedicado a Helsinki, ciudad que visitará pronto.
Es la capital y la ciudad más grande de Finlandia. Situada en la costa sur del país, a la orilla del golfo de Finlandia. Una de las ciudades más importantes del norte de Europa dado que es centro político, educativo, financiero, cultural y de investigación.
París en tríptico
A pesar de esta situación tan difícil que estamos viviendo a consecuencia del COVID-19, seguimos trabajando. Esta vez hemos querido hacer un paseo virtual por la maravillosa ciudad del amor, París. Nuestros profesores de francés y tecnología, han elaborado este tríptico ilustrativo para conocer un poco más esta ciudad.
Dublín en tríptico
Hemos estado trabajando digitalmente, para obtener un tríptico con lo más llamativo de cada país que vamos a visitar. Este ha sido el resultado de Dublín.
FLORENCIA EN TRÍPTICO
Hemos estado trabajando digitalmente, para obtener un tríptico con lo más llamativo de cada país que vamos a visitar. Este ha sido el resultado de Florecia.
CURIOSIDADE DE EUROPA
Aquí tenemos un nuevo programa de radio, realizado por el alumnado de 3º PMAR.
¿Qué sabes de Europa? Ahora son los alumnos extranjeros, fuera de Europa, los que hacen preguntas al resto de sus compañeros, para comprobar cuánto saben sobre Europa. ¿Cuánto sabes tú de Europa? Ponte a prueba con estas preguntas:
¿Cuál es el monumento más importante de España?
¿Cuál es la comida típica de Italia?
¿Cuál es el sitio más famoso de Alemania?
¿Cómo es la cultura portuguesa?
¿Cuál es el país más rico de Europa?
¿Cuál es el país más poblado?
¿La canción europea favorita? ¿De qué habla la canción?
¿Cuantos países forman la UE? ¿Cuál es su capital?
¿Cuántos idiomas se hablan?
¿Cuál es el país más grande de la UE? ¿Cuál es el más pequeño?
¿Cuántas monarquías hay?
¿Qué pais ha sido el último en entrar en la UE?
¿Cuál es la comida típica de España? ¿Cuáles son los sitios más visitados?
¿Qué música se escucha en España?
SI QUIERES ESCUCHAR EL PROGRAMA, PINCHA EN EL LINK QUE HAY A LA IZQUIERDA.
DINAMARCA
El alumnado de 4º ESO, Roberto, Nuria y María R., ha realizado un programa para darnos a conocer Dinamarca. También hacen una entrevista a nuestro profesor de música, quien inicialmente iba a viajar a dicho país.
El enlace al programa está a la izquierda.